CPC Sergio Luna Montero
Innovarum SAC
Toda mi vida me gusto el futbol (aunque no sea bueno jugándolo). No había programa deportivo que deje de ver y solo leía la parte de los deportes de los diarios que compraba mi papá. Me acuerdo de un programa deportivo dominical que conducía Micky Rospligiosi, en este se pasaban los resúmenes de los partidos que se jugaban en Argentina, esperaba con ansias ver los goles de Franco Enrique Navarro Monteyro en Independiente y los resúmenes de los Boca/River de la década del 80. Micky, siempre hablaba de la revista argentina El Gráfico. En esa época mi familia y yo vivíamos en una provincia de Cusco, era imposible pensar que un ejemplar de estar revista pudiera llegar allá.
Mi papá se fue a trabajar a Lima, alquilamos un pequeño departamento y nos mudamos a la capital del país. Teníamos un vecino que por trabajo viajaba constantemente a Argentina, el siempre que iba se compraba varias revistas (entre ellas El Gráfico). Un día estaba saliendo y vi en su carro de mi vecino un ejemplar de la revista El Gráfico. La portada era de un clásico del futbol argentino (Boca Juniors VS River Plate), Boca gano este trascendental partido con gol de Diego Fernando Latorre. Estaba por allí, mirando esta revista, mi vecino me pregunto si me gustaría leerla y me la presto. Fue la primera vez que tuve entre mis manos esta famosa revista. Leí la crónica del partido y me quedé fascinado de la manera como se describía el futbol en papel.
Me gustaba la narración de los partidos del futbol argentino a cargo de Marcelo Araujo y los comentarios de Enrique Macaya Marquez. Vi y escuche los comentarios de estos periodistas, pero nunca me voy a olvidar de un Boca 3 VS River 2, con presencia como titular en el campo de nuestro compatriota Nolberto Albino Solano Todco. “Ñol” en ese partido, fue figura del partido y el tercer gol se gesta con un centro de “Ñol” (milimétrico y como con la mano) al “Vasco” Arrubarrena.
De la televisión nacional no me perdía edición alguna de “Goles en Acción”. Este programa era dirigido por Alberto Beingolea y era secundado por periodistas como Daniel Peredo, Bruno Cavassa, “Chichi” Casanova, Carla Stagnaro, etc. pero lo que me acuerdo más de este programa deportivo es el subcampeonato de la Copa Libertadores de Sporting Cristal del año 1997. La manera que cubrieron este evento deportivo fue digna de la televisión del primer mundo.
Trabajaba en una mina, llegaron un grupo de argentinos y comenzamos a hablar de futbol, les pregunte de equipo eran y ellos me dijeron de River, comenzamos a hablar y les dije esto:
– Futbolistas de Boca: Gatti, “Mono” Fernando Navarro Montoya, Milton Melgar, Blas Giunta, Batistuta, “Manteca” Martinez, “Beto” Marcico, Diego Fernando Latorre, etc.
– El templo del futbol: El estadio de Boca (la Bombonera).
– Resultados de partidos de Boca y River (de la década del 80 y 90).
Este argentino me dijo una cosa (que hasta el día de hoy me acuerdo): Peruanito ¿Cómo sabes tanto de Boca y nada de River?, parece que lees todas las semanas El Grafico (sic).