Programa de Actualización NIIF, NIIF PYME y NPIF

1) Dirigido.-

El Presente Programa de Actualización esta dirigido a personas que NO CUENTAN CON UN CONOCIMIENTO PREVIO sobre normatividad contable y desean desarrollar las destrezas para entenderlas e iniciar su aplicación en situaciones básicas en una empresa.

El Programa tiene una duración de 5 meses, cada mes abarca 10 sesiones, haciendo un total de 50 Sesiones.

1) Temario.-

+ Modulo 1 .- Inventarios y Costos – Reconocimiento Inicial –  Costo de Venta ( Comercial, Industrial y Servicio ) – Desvalorización de Inventarios – ¿Implicaciones con el Registro de Compras? – Sugerencias y Consejos con relación a Notas a los Estados Financieros Arrendamientos – ¿Operativo vs Financiero? – Activo por Derecho de Uso – Aplicación Práctica – Prestamos – Los Intereses ¿ Costo o Gasto? – Perspectiva NIIF, NIIF PYMES y NPIF.
+ Modulo 2 .- Activo Inmovilizado – Propiedad, Planta y Equipo – Costo Histórico – Revaluación – Depreciación Contable vs Depreciación Tributaria – ¿Implicaciones en el Registro de Activos Fijos ?  – Sugerencias y Consejos con relación a Notas a los Estados Financieros –
+ Modulo 3 .- Ingresos – Reconocimiento NIIF vs NIIF PYME vs NPIF – ¿Implicancias en el Registro de Ventas?-  Impuesto a la Renta – Determinación del Impuesto Corriente y Diferido – Sugerencias y Consejos con relación a Notas a los Estados Financieros
+ Modulo 4 .- Proceso de Aplicación de una Empresa. Pautas para la Elaboración del Proyecto de Implementación. Pautas para la Elaboración del Plan de Capacitación . Brechas. Los Tres Balances. Sugerencias y Consejos en la Practica de Elaboración de Estados Financieros
+ Modulo 5 .- Diferencia entre NIIF , NIIF PYME y NPIF – Marco Normativo según el Consejo Normativo de Contabilidad – La importancia del Marco Conceptual – Vinculación  con el Plan Contable – ¿ Como vincular la Normatividad Contable a un Asiento Contable ? – Sugerencias y Consejos con relación a Notas a los Estados Financieros – ¿ Aplico o no aplico NIIF, NIIF PYME, NPIF ? – Vinculación con la Declaración Anual

2) Calendario

Inicio: Lunes 9 de Junio
Se desarrolla los días Lunes, Jueves y Viernes

3) Horario:
Inicio: 09:45 PM Finalización  10:30 PM

4) Docente
CPCC Dionicio Canahua.-

Director General RoferContadores. Contador Público Colegiado. Egresado de la Escuela de Graduados (PUCP). Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (FULL) por The Institute of Chartered Accountants in England and Wales. Cuenta con una Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera CENTRUM PUCP. Fue Instructor Invitado en el Instituto de Administración Tributaria SUNAT en el área de Construcción e Inmobiliaria. Expositor Invitado por Thomson Reuters – PERU Caballero Bustamante en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Libros Electrónicos. Docente Invitado a distintos Colegios de Contadores ( La Libertad, Cajamarca, Huanuco, Arequipa y Moquegua). Conferencista en las Convenciones de Auditoria (Audita 2011 y 2013).

5) Modalidad
Virtual Plataforma ZOOM ( sesiones en vivo)
Puede visualizar las sesiones grabadas hasta 360 dias posteriores al termino del Programa

6) Inversión Mensual
El IMPORTE MENSUAL por participación en el programa asciende a 50.00 Soles ( valido hasta el 6 de Junio del 2025)

Para inscripciones del 7 de Junio al 9 de Junio el IMPORTE MENSUAL  asciende a 100.00 Soles

En caso que se haya inscrito hasta el 6 de Junio, las mensualidades se mantienen por 50.00 soles durante todo el programa.

Las cuentas para realizar el deposito son:

BCP soles
193 – 98680252-0-20
Titular: Dionicio Canahua Huaman

BBVA Soles
0011 0184 0200670851
Titular: Dionicio Canahua Huaman

INTERBANK Soles
6393224811847
Titular: Dionicio Canahua Huaman

BANBIF Soles
8021204540
Titular: Dionicio Canahua Huaman

SCOTIABANK Soles
039-7296005
CCI 009-034-200397296005-00
Titular :Dionicio Canahua Huaman

Para mayores informes puede consultar con la srta Claudia Ramirez al WhatsApp 958 672 735


Publicado

en

por

Tags: